El entorno natural de Labastida se extiende por una 3.800 hectáreas que incluyen ecosistemas y paisajes muy ricos y variados. Entre el monte Toloño y el río Ebro, se instala el inmenso viñedo bastidense que nos habla de una lugar cálido y soleado fruto de un microclima mediterráneo.
Este micro clima luminoso y seco de Labastida propicia la existencia de cultivos como el olivo, el almendro… y de otras plantas aromáticas como el romero, el tomillo, la jara… Pero es la vid, con sus 1.200 hectáreas, la especie dominante en el paisaje local con cuatro millones de viejas y nuevas cepas retorcidas, fundamentalmente de Tempranillo, productoras de algunos de los mejores vinos de Rioja Alavesa.
Algunos de los elementos que debemos destacar de nuestro entorno son:
- La subida al monte Toloño.
- Los lagares y necrópolis medievales.
- Las fuentes, acueductos y ermitas, así como otros elementos escondidos en el viñedo.
- El paseo del Machimbrao.
- El Parque de San Ginés
Para disfrutar a tope de este entorno por tu cuenta nada mejor que realizar las rutas a pie o en BTT. Es por ello que nos gustaría dejarte los siguientes enlaces:
- Wikiloc: tenemos nuestro propio portal con varias rutas que permiten disfrutar de todo el patrimonio.
- Nordic Walking: a través del enlace oficial a los centros Nordic Walking Gunea.
Y para disfrutar de rutas guiadas de senderismo, bici (bici eléctrica), moto eléctrica o vehículo privado visita la página web de Rioja Alavesa Turismo o Thabuca Wine Tours, las dos empresas de turismo con las que contamos en el municipio.